Alcaldes de seis comunas de la Región Metropolitana firman acuerdo para combatir la crisis de seguridad

Los alcaldes de las comunas de La Florida, Daniel Reyes; de Puente Alto, Matías Toledo; de Macul, Eduardo Espinoza; de San Joaquín, Cristóbal Labra; de Pirque, Jaime Escudero y San José de Maipo, Roberto Pérez, firmaron un acuerdo que establece una serie de medidas para combatir la crisis de seguridad.

A través de un comunicado, los municipios anunciaron “un convenio de colaboración a fin de establecer una instancia de cooperación entre las municipalidades orientadas al desarrollo de acciones coordinadas y colaborativas”.

Las acciones que contempla este acuerdo son el realizar operativos conjuntos entre los equipos de seguridad, compartir tecnología y generar una red intercomunal e implementar una red de apoyo comunicacional entre equipos de seguridad.

Además, el convenio busca impulsar que en la legislación se contemple un escalafón para el personal de seguridad dentro delas plantas municipales y que la norma contemple la tipificación del delito de atentado contra este tipo de funcionarios.

El alcalde Daniel Reyes señaló que se trata de acciones que concretas que van a permitir “enfrentar el delito e incluso muchas veces situaciones que van más allá como podría ser el crimen organizado”.

Sin embargo, sostuvo que se requiere en materia legislativa «impulsar cuando antes y la aprobación del proyecto de ley que hoy se discute en el Congreso. Requerimos incorporar un nuevo tipo penal, requerimos incorporar la posibilidad de incorporar armas no letales».

Por su parte, el jefe comunal Matías Toledo afirmó que “si los alcaldes estuviéramos en la discusión del Congreso, lo más probable es que los proyectos de seguridad ya se habrían aprobado, porque para nosotros lo más importante es la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.

En la misma línea, Eduardo Espinoza expresó que «solamente unidos vamos a poder derrotar la delincuencia. Tenemos distintas posturas políticas, pero estamos poniendo por delante la seguridad de nuestros vecinos».

En tanto, Cristóbal Labra recalcó que no quieren “reemplazar a las policías, pero sí necesitamos las herramientas, porque llegamos primeros que ellas, eso está comprobado, por ello necesitamos estas herramientas”.

Relacionados