Debilidad de la economía de las inversiones: Empleos en la construcción están 170 mil puestos bajo su potencial

La debilidad de la economía de las inversiones, y el deterioro del mercado inmobiliario habitacional son los factores más relevantes que explican que el empleo en el sector de la construcción esté cerca de 170 mil puestos de trabajo bajo su potencial.

Esta información la entregó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, quien precisó que en esta industria hoy trabajan cerca de 720 mil personas.

“Respecto del potencial en el que deberíamos estar, eso suponiendo que hubiésemos seguido con un crecimiento bajo, no es un potencial respecto a una expansión ideal de 3%, 4%, 5%», dijo.

«Si el país sigue creciendo al ritmo bajo del 2% en el que ha estado y que es lo que se espera lamentablemente en los próximos años, respecto a ese potencial hoy día, efectivamente, la última cifra es mala: son 170 mil empleos menos”, añadió.

Echavarría agregó que esta situación “tiene que ver, en general, con que no se ha recuperado en el sector la inversión a los niveles en que debería recuperarse para mantener ese crecimiento”.

El peak de empleos en la construcción en la última década se registró en el trimestre septiembre-noviembre de 2019, con cerca de 804 mil personas ocupadas. En esa fecha, el rubro aún evidenciaba los efectos del estallido y, posteriormente, de la pandemia de covid-19.

Relacionados