Oposición exige medidas urgentes al Gobierno tras balacera en colegio de San Pedro de la Paz

La tarde del jueves se produjo una balacera en el colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz, la cual generó un fuerte llamado de atención para toda la comunidad y para parlamentarios del Biobío, quienes responsabilizaron al gobierno por el aumento de violencia en establecimientos educativos y exigieron medidas urgentes.

Por una parte, la diputada Marlene Pérez, de la UDI,  calificó la situación como grave y denunció la falta de respuesta del gobierno ante la solicitud de incluir San Pedro de la Paz en el Plan Calles sin Violencia.

“Esto es extremadamente grave. Hemos advertido sobre el aumento de violencia, los homicidios y ahora este tipo de hechos dentro de colegios. Pedí que San Pedro de la Paz fuera incorporado al Plan Calles sin Violencia, y hasta hoy no hay respuesta. Este es un reflejo directo de la inacción del gobierno en materia de seguridad”, dijo la diputada.

Por otro lado, Karen Medina (Ind. DC), señaló que: “Esa es la realidad que se observa en varios establecimientos, y lamentablemente nuestros profesores no tienen ni las herramientas ni las atribuciones para enfrentar esta violencia”.

También, Medina criticó la sanción de Contraloría contra la Municipalidad de Temuco por instalar pórticos detectores de metales en colegios y cuestionó la multa impuesta por la Superintendencia de Educación ante la misma medida.

Por su parte, el diputado Roberto Arroyo (PSC) señaló que el ataque en Biobío evidencia la crisis de seguridad que está viviendo el país.

“Esta es una muestra alarmante de la crisis de seguridad que enfrentamos, donde las armas ya llegaron a los colegios. Esto debe ser un llamado de atención para tomar medidas drásticas. No podemos seguir reaccionando tarde: es momento de actuar con urgencia y proteger a nuestros niños y jóvenes”, señaló Arroyo.

Relacionados